Senderismo Aragón: descubriendo el paisaje a pie

Paso a paso, a tu ritmo. La práctica de senderismo en Aragón es una actividad para tomársela con calma. Una oportunidad estupenda para disfrutar del patrimonio cultural, histórico y natural de una región en la que el paisaje cambia de forma. Desde las llanuras desérticas hasta las imponentes montañas pirenaicas, las innumerables rutas aragonesas no dejan de sorprender al caminante en cada paso.

 

Preparativos para una jornada de senderismo en Aragón perfecta

¿Listo para emprender el viaje? Antes de realizar cualquiera de las excursiones Aragón que te proponemos en este artículo, hagamos un breve repaso a las cuestiones de planificación y seguridad básicas para que disfrutes al máximo de esta experiencia:

  • Escoge el tipo de ruta y las actividades en la naturaleza que mejor se adapten a las características del grupo con el que salgas a caminar. No nos referimos únicamente al grado de dificultad, la distancia o la duración de la salida, sino también a otros aspectos como los lugares por los que discurre el camino (entre pueblos, montañas, cerca de un río…) y el tipo de experiencia que quieres vivir (relajada, de aventura, cultural…).
  • Consulta la previsión meteorológica el día antes de salir a caminar y equípate correctamente dependiendo de las condiciones que te esperan. No olvides llevar el teléfono móvil por si surge alguna emergencia, el calzado apropiado, agua suficiente para todo el trayecto y algo de comida para afrontar la jornada.
  • Sé prudente y haz caso a la señalización. El senderismo tiene que ser, ante todo, una actividad segura. Valora cada cierto tiempo las condiciones en las que se encuentra el grupo y ten preparada alguna alternativa en el caso de que la jornada se complique debido a cualquier contratiempo.

 

5 recomendaciones para la práctica de senderismo en Aragón

 

1. Pasarelas de Alquézar

El agua es la protagonista de muchos destinos de senderismo en Aragón. En la ruta de las Pasarelas de Alquézar recorrerás el último tramo del Vero caminando por pasarelas que se erigen sobre las formaciones rocosas de la margen del río.

 

2. Parque Natural del Moncayo

Rutas para todos los niveles a la sombra de la cumbre del Moncayo, a más de 2.000 metros de altitud. Lo más práctico es desplazarse en coche hasta el Santuario de la Virgen del Moncayo e iniciar allí la senda que discurre por el bosque hasta un prado desde el que se tienen unas vistas inmejorables de la meseta.

 

3. La Gabarda

Los más aventureros encontrarán en La Gabarda una alternativa perfecta para una jornada de actividades al aire libre. Este parque de aventura dispone de numerosas rutas para la práctica de senderismo y BTT entre originales formaciones rocosas que recuerdan a las del desierto del Colorado en EE.UU. Además, puedes combinar tus excursiones Aragón con otro tipo de actividades al aire libre como la escalada, el tiro con arco o el paintball, también disponibles en este parque de aventura.

 

4. Pinares de Rodeno

Cinco pintorescos senderos atraviesan la sierra de Albarracín entre pinos resineros, yacimientos arqueológicos y laderas de arenisca roja. Una buena alternativa para los grupos que buscan de todo un poco durante sus excursiones.

 

5. Camino Natural del Ebro

¿Estás preparando una salida de varios días? El Camino Natural del Ebro es probablemente una de las actividades en la naturaleza más populares de la región. Sigue el transcurso del río durante 8 etapas (se puede ampliar mucho más, desde el nacimiento hasta la desembocadura) y constituye una de las Grandes Rutas de la Comunidad.

 

Algunos de los paisajes más sorprendentes de esta comunidad autónoma sólo son accesibles a pie. La práctica de senderismo en Aragón es la mejor manera de conocer su riqueza natural, histórica y cultural. ¿Te atreves a descubrirla?

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

RESERVA AHORA